Emilio Tapia, el protagonista de escándalos sonoros que pagaron 4 años en prisión y permanecen en su tierra en su tierra

6186f51172e9f.r_d.1750-744-0.jpeg

El nombre de Emilio Tapia, un contratista de Córdoba que ganó con suculentas negocios en todo el país, es uno de los más populares cuando se habla de escándalos de corrupción que terminó en la retirada del tesoro público. Su última aparición fue en el contexto de los centros poblados, con los cuales un avance de 70 mil millones de pesas que lo llevaron a ser condenado y, por decisión de un juez, a disfrutar de la libertad condicional desde el lunes.

Tapia es una especie de 'zar de contratación' que en su región, Córdoba, se considera un conjunto de aviones debido a los lujos que mantuvo al firmar negocios. Entre ellos, los caballos, los relojes presentados y las controvertidas comodidades que tenía en diferentes células, a través de las cuales ha pasado cuatro años.

Como dijeron los expertos consultados por este periódico, cuando Tapia deja uno, ella ya está en otra. En las etapas judiciales, sus menciones comenzaron a ganar relevancia cuando, en 2010, lo que estaba detrás del triunfo de Nule se descubrió con una parte de la adjudicación millonaria de un contrato para construir la transmisión del tronco en la calle 26 en Bogotá, así como la rehabilitación de su malla en el camino.

Emilio Tapia estaba en la Penitenciaría El Bosque de Barranquilla. Foto: Archive el clima

En la negociación, sobornos de todo tipo que se han alojado no solo a Tapia, sino a los hermanos Moreno, luego a los consejeros, un controlador de distrito, una persona y otra contratada. El caso fue finalmente conocido por su opinión pública como 'Bogotá alquilado de carrusel', lo que lo llevó a ser capturado en 2014 y sentenciado tres veces. El primero para que el concierto comprometa tres años de prisión, el segundo para su propio soborno e interés inadecuado en la finalización de los contratos de 17 años y el tercero para el enriquecimiento ilícito. Además, recibió un principio de oportunidad para declarar contra otros involucrados.

El entonces Vice -Fiscal Jorge Perdomo habló sobre esto diciendo que había evidencia de que, después de firmar un acuerdo con la entidad acusadora, continuó cometiendo crímenes. “Tapia está dando una apariencia de legalidad al dinero obtenido de la corrupción y esto también lo hizo después de su preadmisión con la oficina del fiscal”, dijo Perdomo. Incluso de las fuentes de la entidad, se dijo en ese momento que había información de que Tapia habría organizado una red de movimientos de fabricación probados en países como Suiza.

Años más tarde, las autoridades lo revisaron como el cerebro de la estructura corrupta de los centros poblados, con los cuales se perdieron 70 mil millones de pesos con el avance del contrato millonario con el que el gobierno del entonces Presidente Iván Duque, diseñado para llevar Internet a las escuelas rurales.

Emilio Tapia fue condenado por centros poblados. Foto: archivo privado

Esto lo llevó a firmar un pre -contrato el año pasado con la oficina del fiscal que le dejó una sentencia de seis años y cuatro meses. Al cumplir con tres de las quinta parte, su defensa le pidió a un juez de ejecución de penalización que otorgue libertad condicional, que se otorgó la semana pasada. La orden con la que dejó el arresto de El Bosque de Barranquilla incluyó que continúa actuando periódicamente hasta que eliminó los dos años y tres meses que se fueron.

En diálogo con El Tiómpo, Penalty Francisco Bernate, quien representó en el caso del Fondo Nacional para las Garantías, estresó que “este fue un escándalo muy serio y espero que no sea la repetición de la repetición de Tapia”.

Obviamente, enfatizó que se espera que “cumpla la reintegración completa de las víctimas. Necesita repararlas a todas. En segundo lugar, espero que esta vez sirviera a Tapia para reflexionar para que desaparezca, porque cada vez que lo conocemos, es para un escándalo”.

Tapia estaba en la prisión de El Bosque. Foto: Tomado de las redes sociales

Por su parte, el ciudadano vidente Pablo Bustos habló con este periódico de antecedentes penales que tiene el contratista. “Emilio Tapia ha sido una de las expresiones más degradadas de la corrupción del collar blanco y expone la posibilidad de recuperar más que rehabilitar. Informamos mucho al 'póster de contratación' y igual a la cosecha singada y continúa contando los términos del sector esa libertad personal, que surgió del sistema legal.

Por su parte, el abogado Oscar Santamaría enfatizó que la ejecución de oraciones es una cuestión de matemáticas: “Si otorgan beneficios, el juez corresponde a dar o si no sería prevente. Es objetivo, no subjetivo”.

Carlos López – Justicia – @Carlosl49 – carben@eltiempo.com



 

abril 15, 2025
0

Search

Contact Me

Archives