Pati Chapoy cumple 79 años; Así la felicitaron los conductores de Ventaneando


Pati Chapoy cumple 79 años; Así los conductores de Ventaneando la felicitaron en su ausencia. Crédito: IG @ventaneandouno

Pati Chapoy celebra hoy miércoles 19 de junio su cumpleaños número 79. La dueña de Ventaneando se encuentra de vacaciones, pero la noticia y celebración no pasó desapercibida para sus compañeros del programa de entretenimiento TV Azteca, quienes le enviaron un cálido mensaje deseándole lo mejor en este nuevo año de vida que comienza para la famosa empresa.

Pedro Sola, Linet Puente, Mónica Castañeda y Rosario Murrieta enviaron sus mejores mensajes y deseos a la dueña del programa en esta reciente edición, asegurando que se merece las vacaciones que hoy la alejan de celebrar el programa y que cuando regrese serán ser con "fanfarria".

Por el momento no se sabe cuándo regresará Pati Chapoy al programa y si será festejada junto a otros de sus colegas más reconocidos, como Daniel Bisogno, aunque la periodista es tendencia en las redes sociales mexicanas.

El periodista de espectáculos más reconocido y famoso de México lleva más de 28 años ininterrumpidos al frente del programa de espectáculos de TV Azteca Foto: Ventaneando

Patricia Chapoy Acevedo, mejor conocida como Pati Chapoy, es una destacada periodista de entretenimiento mexicana reconocida por su extensa carrera televisiva. Nacido el 19 de junio de 1949 en la Ciudad de México, Chapoy estudió Periodismo en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, lo que sentó las bases de una prolífica carrera.

Inició su carrera en Televisa, la cadena de televisión más importante de México en ese momento. Sin embargo, durante su paso por Televisa, Chapoy se convirtió en una figura polémica. Su estilo crítico y a veces vitriólico creó tensiones con la empresa, lo que llevó a su salida. Este conflicto marcó un antes y un después en su carrera.

En 1996 ingresó a TV Azteca, donde alcanzó notoriedad como conductora del programa Ventaneando, espacio dedicado a noticias y entretenimiento. Bajo su liderazgo, se convirtió en un referente del periodismo de espectáculos en México, conocido por su estilo franco y sin censura. Su influencia y capacidad para gestionar la información le dieron un lugar destacado en los medios.

La carrera de Chapoy no estuvo libre de controversias. Su relación con Televisa se mantuvo tensa, especialmente después de que TV Azteca se consolidó como su principal competidor. Chapoy fue frecuentemente criticada por su estilo de dirección, siendo acusada varias veces de invadir la privacidad de las celebridades.

Estas disputas alcanzaron su punto máximo con la promulgación de la llamada "Ley Chapoy". Esta ley, oficialmente conocida como 'Ley de Crestomatia'.

La regulación de los derechos de autor en México ha sufrido una importante transformación a raíz del conflicto legal provocado por el programa 'Ventaneando' entre varias estaciones de televisión. Inicialmente, el uso de material protegido por derechos de autor sin la autorización del propietario se castigaba con hasta seis años de prisión y una multa equivalente a 500 días de salario mínimo. Sin embargo, la evolución de esta disputa ha dado lugar a cambios en la legislación, incluida la introducción de excepciones específicas.

(Captura de pantalla/YouTube)

Anteriormente, la ley castigaba estrictamente el uso no autorizado de obras protegidas. Los infractores pueden enfrentar sanciones severas. Sin embargo, el caso de Pati Chapoy y su programa 'Ventaneando' marcó un punto de inflexión. A partir de este litigio, se argumentó la necesidad de flexibilizar ciertas regulaciones para adaptarse mejor a prácticas educativas y de difusión que muchas veces requieren el uso de fragmentos de obras protegidas con fines ilustrativos.

Las nuevas disposiciones legales permiten el uso de pequeños fragmentos de obras científicas, literarias o artísticas, siempre que se utilicen con fines educativos, científicos o de recopilación en chrestomas. "La condición principal es que indiquen la fuente original y no modifiquen ni alteren el contenido original de los citados fragmentos", según estipula la ley reformada.

Ante estos cambios, el uso no autorizado, explicado con detalle en el contexto del conflicto entre televisiones derivado de 'Ventaneando', podría acarrear importantes sanciones. Tras el ajuste legislativo, este uso está sujeto al cumplimiento de ciertos parámetros básicos. Es crucial enfatizar que "ahora es posible utilizar material protegido siempre que se acredite adecuadamente la fuente original", flexibilidad que facilita el trabajo educativo y científico en México.

El famoso periodista debutó en el programa “El Mundo del Espectáculo” (Foto: Twitter/@carlo-mext)

Las reformas buscan lograr un equilibrio entre proteger los derechos de los autores y permitir un uso limitado para fines específicos. La ley destaca que los fragmentos pueden ser video, texto o audio, pero es absolutamente necesario que "estos no sean modificados o alterados" para preservar su autenticidad y el mérito del autor original.



 

junio 19, 2024
0

Search

Contact Me

Archives