Así es la casa donde viven Felipe VI y Letizia con Leonor y Sofía: cuatro plantas y 1.800 metros cuadrados


Fachada del Pabellón del Príncipe del Palacio de la Zarzuela (Casa Real)

Felipe VI cumplió diez años al frente de España y también al frente de instituciones oficiales. Con residencia en la Zarzuela, la Familia Real reúne a sus hijas una vez finalizados sus estudios. La Princesa Leonor está finalizando su etapa en la Academia Militar de Zaragoza y la Infanta Sofía regresa a casa tras finalizar el primer año de Bachillerato Internacional en UWC Atlantic College.

Sin embargo, hay quien no sabe que los actuales reyes no residen en el mismo lugar que Juan Carlos I. Felipe VI y Letizia desarrollan su vida familiar en el conocido como "Pabellón del Príncipe", un edificio ampliado del Palacio. . de la Zarzuela, donde aún hoy vive la Reina Sofía.

Esta propiedad, diseñada por el arquitecto Manuel del Río y construida en 1999 para el entonces Príncipe de Asturias, se encuentra a un kilómetro del Palacio de la Zarzuela y mide 1.800 metros cuadrados. De majestuosa fachada, se divide en cuatro plantas y además cuenta con una escalera de caracol que conecta las diferentes plantas.

El atrio del Pabellón del Príncipe se muestra en el vídeo compartido con motivo del 50 cumpleaños del Rey (Casa Real).

En la planta baja hay un recibidor con pavimento blanco y negro que combina el despacho de Felipe VI, el de su ayudante, una biblioteca, un comedor, un aseo y una sala de espera para visitas. En el primer piso se encuentra el dormitorio de los Reyes y de cada una de sus hijas.

Lo que se sabe de la habitación de Felipe y Letizia es que tiene aproximadamente 110 metros cuadrados, incluye dos vestidores, dos baños y un despacho. En esta planta hay tres dormitorios más, incluidos los de Leonor y Sofia, con dos baños, despacho, pre-despacho y amplia terraza. El resto de plantas se dividen en sótano y buhardilla.

El comedor del Pabellón del Príncipe se muestra en el vídeo compartido con motivo del 50 cumpleaños del Rey (Casa Real).

En cuanto a los despachos, es notable la diferencia en los estilos personales de Felipe y Letizia. Mientras que la zona de trabajo de Felipe sigue una línea más clásica, el espacio de Letizia presenta un diseño contemporáneo. Esta semana, con motivo del décimo aniversario de Felipe como monarca, se han difundido imágenes de su despacho. Algunas fotografías lo muestran con actitud profesional en la sala de 20 metros cuadrados con paneles de madera heredada de su padre. Detrás de su escritorio cuelga un retrato de Carlos III y sobre el escritorio hay libros, cuadernos, una miniatura del Mundial de 2010 y fotografías familiares.

A su vez, el despacho de Letizia es un espacio mucho más moderno y luminoso. Apostó por muebles de formas redondeadas y de enfoque minimalista, por eso su despacho cuenta con estanterías llenas de libros, sillas de cuero y metal y una mesa lacada en blanco. A diferencia de su marido, la Reina prioriza la funcionalidad del espacio y en su despacho se puede ver una gran mesa blanca que asoma a unos grandes ventanales con vistas a los jardines.

Gabinete de Felipe VI (Casa de Su Majestad el Rey) y Gabinete de Letizia (RTVE)

En cuanto a la decoración de la casa, el interior del Pabellón del Príncipe estuvo adornado con piezas de colección e incluso históricas, ya que cuenta con muebles portugueses heredados de los Condes de Barcelona, ​​abuelos paternos de Felipe VI. Las habitaciones también cuentan con grandes ventanales de madera oscura y alfombras estampadas, como se puede comprobar en varias imágenes compartidas por Casa Real.

A lo largo de los años, aunque de forma esporádica, Felipe VI y Letizia han permitido que la sociedad española ponga en valor el lugar donde viven. Mostrando algunos espacios como el salón con chimenea de mármol y retrato de la Reina Sofía, el despacho de la Monarca, protagonista de los mensajes de Nochebuena, y el comedor.

Una de las ocasiones elegidas por la institución para mostrar el lado más humano de la familia se produjo con el cumpleaños número 50 de Don Felipe. Especial relevancia cobró en el vídeo el comedor, donde se veía a la Familia Real comiendo alrededor de una mesa redonda, en un ambiente cotidiano y familiar. Esta sala está iluminada por lámparas de cristal y grandes candelabros.

Los jardines, con vistas a El Pardo y con una superficie aproximada de 16 mil hectáreas, también han sido escenario de innumerables imágenes. Los espacios exteriores, cercanos a la casa, están adornados con diferentes especies de vegetación y mobiliario de exterior. En imágenes aéreas de Google Maps se puede ver una entrada decorada con una fuente y una gran piscina en la parte trasera, rodeada de césped y un solárium.

Vista aérea del Pabellón del Príncipe, residencia de los Reyes de España. (Mapas de Google)


 

junio 23, 2024
0

Search

Contact Me

Archives